noticias

Cómo instalar tela geotextil no tejida con aguja perforada: Una guía paso a paso


Tiempo de liberación:

2025-04-25

La tela geotextil no tejida punzonada con aguja es un material versátil que se utiliza en proyectos de construcción, paisajismo e ingeniería civil para filtración, separación y refuerzo. La instalación adecuada garantiza el máximo rendimiento y longevidad. Esta guía abarca las mejores prácticas para la instalación de telas geotextiles punzonadas con aguja, incluidos los métodos de almacenamiento, manipulación, colocación y reparación para cumplir con los estándares de la industria.

La tela geotextil no tejida punzonada con aguja es un material versátil que se utiliza en proyectos de construcción, paisajismo e ingeniería civil para filtración, separación y refuerzo. Una instalación adecuada garantiza el máximo rendimiento y longevidad. Esta guía abarca las mejores prácticas para la instalación de telas geotextiles punzonadas con aguja , incluidos los métodos de almacenamiento, manipulación, colocación y reparación para cumplir con los estándares de la industria.

 La tela geotextil no tejida punzonada con aguja es un material versátil que se utiliza en proyectos de construcción, paisajismo e ingeniería civil para filtración, separación y refuerzo. Una instalación adecuada garantiza el máximo rendimiento y longevidad. Esta guía abarca las mejores prácticas para la instalación de telas geotextiles punzonadas con aguja, incluidos los métodos de almacenamiento, manipulación, colocación y reparación para cumplir con los estándares de la industria.


1. Almacenamiento, manipulación y transporte

Requisitos de almacenamiento

  • Almacene los rollos en una superficie plana y seca para evitar daños por agua.

  • Apile no más de cuatro rollos de alto para evitar deformaciones.

  • Cubra con material resistente a los rayos UV para evitar la degradación por la luz solar.

  • Mantenga las etiquetas de identificación y la documentación intactas para el seguimiento de la calidad.

Transporte y manipulación

  • Manipule los rollos con cuidado para evitar daños en los bordes o desgarros .

  • Utilice montacargas o correas de elevación para evitar la deformación del rollo.

  • Rollos dañados deben repararse antes de su uso; los rollos severamente dañados deben desecharse.

  • Evite el contacto con productos químicos o aceites que podrían degradar la tela.


2. Métodos de instalación de geotextiles

A. Desenrollado y colocación manual

  • Desenrolle la tela suavemente, evitando arrugas o pliegues.

  • Permita material adicional (5-10%) para el movimiento del suelo y los ajustes.

  • Superponga los rollos adyacentes en 300–900 mm (12–36 pulgadas) para una resistencia adecuada de la costura.

B. Técnicas de costura

El geotextil punzonado con aguja se puede unir utilizando:

  1. Costura superpuesta (Sin costura)

    • Mínimo 300 mm (12 pulgadas) de superposición para aplicaciones estándar.

    • Asegure con grapas para paisajes o bolsas de arena para evitar que se desplace.

  2. Costuras cosidas (para áreas de alta tensión)

    • Utilice Costura continua (no puntada puntual).

    • Tipo de puntada: Puntada de cadena de doble bloqueo para mayor durabilidad.

    • Distancia de la aguja desde el borde: ≥25 mm (1 pulgada) .

    • El hilo debe ser resistente a los rayos UV y a los productos químicos .

  3. Encaje térmico (soldadura por calor)

    • Ideal para instalaciones permanentes (por ejemplo, vertederos).

    • Utilice una soldadora de aire caliente con ajustes de temperatura controlados.

 Cómo colocar la tela geotextil no tejida


3. Requisitos clave de instalación

A. Preparación del subsuelo

  • Retire piedras afiladas, raíces y escombros para evitar pinchazos.

  • Compacte y nivele el suelo para evitar esfuerzos desiguales en la tela.

B. Anclaje y sujeción

  • Ancle un extremo (por ejemplo, en la parte superior de una pendiente) antes de desenrollar.

  • Utilice bolsas de arena, grapas o adhesivo para mantener la tela en su lugar.

C. Fijación de bordes y superposición

  • Superponga las costuras paralelas a la dirección de la pendiente (evite las costuras transversales a la pendiente).

  • Para pendientes, sin costuras horizontales excepto por reparaciones.

D. Protección antes de rellenar

  • Cubra con arena o grava inmediatamente para evitar la exposición a los rayos UV.

  • Evite el uso de maquinaria pesada directamente sobre la tela.


4. Procedimientos de inspección y reparación

A. Verificaciones visuales diarias

  • Inspeccione si hay desgarros, perforaciones o fallos en las costuras .

  • Marque los defectos con cinta impermeable para su reparación posterior.

B. Métodos de reparación

  1. Agujeros pequeños (<50 mm)

    • Reparar con geotextil del mismo material extendiendo 200 mm (8 pulgadas) más allá del daño.

    • Asegure con soldadura por calor o adhesivo .

  2. Desgarros grandes (>10% del ancho del rollo)

    • Corte la sección dañada y vuelva a coser o soldar la tela restante.

  3. Fallos en las costuras

    • Vuelva a coser con hilo más resistente o refuerce con una superposición adicional.


5. Errores comunes que se deben evitar

Superposición insuficiente → Provoca separación bajo carga.
Preparación deficiente del subsuelo → Provoca perforaciones y fallos prematuros.
Exposición a los rayos UV durante demasiado tiempo → Debilita la tela antes de rellenar.
Uso de rollos dañados → Reduce la eficacia y la vida útil.


Conclusión

La instalación adecuada de tejido geotextil no tejido punzonado con aguja garantiza una óptima filtración, separación y refuerzo en proyectos de construcción. Siga estos pasos para un rendimiento duradero :
Almacenar y manipular con cuidado para evitar daños.
Prepare adecuadamente el subsuelo antes de colocarlo.
Utilice técnicas de costura correctas (superposición, costura o soldadura).
Inspeccione y repare los defectos antes de rellenar.

Siguiendo estas directrices, la instalación de geotextil cumplirá con las normas de ingeniería y maximizará la durabilidad .

Últimas noticias